• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Ubicación y Contacto
  • English Version
 (511) 225-1627 (511) 224-2135
Home
  • Consulta Oftalmológica
  • Cirugía y Tratamientos
  • Estudios Especiales
  • Staff
    Médico
  • Solicitar
    una Cita

Especialidades

  • Medida de la Vista Computarizada
  • Cirugía con Excimer Láser
  • Cirugía de Catarata
  • Estrabismo
  • Glaucoma
  • Trasplante de Córnea
  • Tratamiento Láser para diabetes
  • Corrección quirúrgica de la Miopía Alta
  • Implantes Intracanaliculares
  • Suero Autólogo y Ojo Seco Severo
  • Degeneración Macular

Aceptamos:

  

  

  

Alteración de la visión central en la degeneración macular.



Degeneración Macular relacionada a la edad

Existe una relación alta entre el tabaquismo y la presencia de esta enfermedad.


(Foto superior: fondo de ojo. Izquierda, Mácula normal. Derecha, Degeneración macular relacionada a la edad). La degeneración macular relacionada a la edad o degeneración macular senil es una patología que sucede en sujetos de más de 55 años de edad. Es una de las causas más importantes de la ceguera legal. Se caracteriza por lesiones progresivas de la mácula, una pequeña área situada en el centro de la retina. Esta enfermedad es más frecuente en la raza blanca.

Los pacientes que sufren esta patología experimentan visión borrosa o con sombras que, con el tiempo, genera una zona ciega en la visión central. Otra característica es la deformación de las imágenes, que hace que las líneas derechas parezcan torcidas. También puede afectarse la percepción de los colores.

Existen dos tipos de degeneración macular: la forma seca o atrófica, que es la más frecuente, responsable de más del 90% de casos; y la forma húmeda o neovascular, de menos incidencia, pero de mayor gravedad.

Tratamiento

El único tratamiento disponible para la degeneración macular seca es una dieta alta en consumo de verduras y frutas, y el uso de antioxidantes como el betacaroteno, vitamina C, tocoferol y zinc. Para el tratamiento de la degeneración macular húmeda se utilizan inyecciones intraoculares de unas sustancias llamadas antiangiogénicas, las cuales se deben de colocar aproximadamente cada 4 semanas en varias oportunidades. La meta del tratamiento es detener la pérdida visual, pero no restaurar lo ya perdido.

En todos los casos se recomienda dejar de fumar, pues se ha encontrado una relación alta entre el tabaquismo y la presencia de esta enfermedad.
Centro Visión © 2010 |